miércoles, 16 de septiembre de 2009

Orientatlón Expedición La Cumbrecita 2009

El pasado 12 y 13 de septiembre más de un centenar de competidores se animaron a enfrentar el desafío de la quinta edición del Orientatlón Expedición de La Cumbrecita organizado por Azimutrek.


Con un clima espectacular durante los dos días de competencia, cada uno de los 30 puestos de control ubicados en los más remotos rincones de las sierras, fue visitado por los corredores que junto a su mapa, altímetro y brújula realizaron un recorrido de entre 10 y 50 kilómetros dependiendo del recorrido elegido.

Hacer click para ver nota completa y galería de fotos.

miércoles, 19 de agosto de 2009

LOS MOLLES - Expedición Práctica de Trekking y Montañismo - Azimutrek

El fin de semana del 15, 16 y 17 de agosto 36 personas se animaron a experimentar una situación de acampe y un intento de cumbre en condiciones de montañismo invernal.



VER GALERIA DE FOTOS COMPLETA

Unos días antes de la salida, el clima perfilaba estable y la cantidad de nieve era poca, pero el día anterior a partir un temporal azotó toda la cordillera mendocina, cerrando los pasos internacionales y cargando la zona de destino con una importantisima cantidad de nieve.


A pesar de las difíciles condiciones, todos se animaron a bajarse del bus con el fuerte viento y comenzar desde el minuto cero con la marcha sobre la nieve para luego de un par de horas definir un lugar de acampe bien alejado de las pendientes nevadas.


Por suerte al segundo día el temporal cesó y el sol permitió a la mayoría intentar la cumbre, aunque con condiciones de nieve demasiado críticas. La profundidad de las huellas era mucha, lo que obligó a usar raquetas de nieve (o esquíes de travesía). A pesar de esta ayuda, la marcha se volvió muy pero muy pesada y la logística del ascenso fue complicada ya que no hubo agua en estado líquido, hubo frio y bastante viento.


Así y todo, ocho personas lograron llegar a la cumbre del ¨cerro los cuentos¨ que con algo más de 3000m llevó más de cinco horas en condiciones bastante difíciles para quienes se inician en montañismo.


Felicitaciones a todos los Azimutrekkers que lo intentaron!!! y buenas cumbressss!

sábado, 8 de agosto de 2009

Salió la 4ta Cumbre!!! Co. Diablomudo(5400m) en Huayhuash!!

Luego de unos cuantos días en la cordillera Blanca del Perú y tres cumbres alucinantes, el martes pasado decidimos partir hacia la cordillera Huayhuash (unos 100km al sur de la Blanca) para hacer un Trekking poco convencional y el ascenso a un nevado llamado Diablo Mudo.



... el jueves al mediodia los tres pudimos llegar a la cumbre y en breve actualizaremos el blog con fotos y relatos.
Estamos todos bien.
ver galeria de fotos del DiabloMudo en Huayhuash.
pablo

lunes, 3 de agosto de 2009

Nevado de PISCO - 5700m - 3er Cumbre Azimutrek Peru 2009!!

Cerca de las 08am del domingo 2 de ago 2009 Javi, Hernan y yo hemos hecho cumbre en el Nevado de PISCO que con algo más de 5700m es una de las montañas con mejores vistas de toda la Cordillera Blanca del Peru.

ver galeria de fotos completa

Los tres en la cumbre:

Maravillosa vista durante la escalada:

Video de Cumbre:

viernes, 31 de julio de 2009

Cumbre en el Vallunaraju (5686m) y otras yerbas Bizarras!!

Luego de varios días de aclimatación en los que se han vivido increibles cosas al mejor estilo Peruano (indios con barbijo, recital de Vilma Palma en Huaraz con 15.000 personas, visitas al hospital, curanderos bolivianos, etc) hemos bajado de la Cumbre del Nevado de Vallunaraju habiendo podido vivir la alta montaña con excelente clima.

ver galeria de fotos completa

OTRAS YERBAS!!!
En los días previos al ascenso hemos tenido oportunidad de vivir cosas muy locas!!
TOMA1: llegada al aeropuerto y ver indios con barbijo.

TOMA2: canchas de volley que cortan las calles de la ciudad

TOMA3: recital de Vilma Palma en el que en Argentina no hubieran juntado más de 100 personas, aquí en Huaraz, fueron 15.000!!!

TOMA4: "carneros al palo"

TOMA5: medicina tradicional de la puna.

domingo, 26 de julio de 2009

La foto soñada - Chopicalqui 6300m

Luego de 5 noches en la montaña, Pablo y Grace acabamos de bajar del Nevado de Chopicalqui y (a pesar de lo duro de la escalada) estamos Okkk.



Fueron 3 campamentos... el primero a 4300, el 2do a 4900 y el 3ro a casi 5500 en pleno glaciar. Allí estuvimos dos noches ya que venían dos semanas de mal clima y las pocas cordadas que llegaban a la cumbre comentaban que no tenían nada de visibilidad.
Por suerte, el 24 de julio (cumpleaños de Grace!) pudimos llegar hasta los 6300m y disfrutar de la impresionante imagen "soñada" desde que nuestro amigo Alvaro mostró una foto y dijo: boluuuuuuudo!!! mirá esta cumbre!!! parece un helado de limónnnn!!!

Bueno... hoy podemos confirmar que así es, pero también que la escalada fue muy sufrida y muy dura, con temperaturas bajocero que congelaron nuestros nalgenes a pesar de que estaban dentro de las camperas de pluma... y del descenso NI HABLAR!!! durísimo!!! por suerte hicimos equipo con una pareja de polacos y combinamos cuerdas para hacer rappeles de 60m los que nos ayudaron a bajar en horas del mediodía a los calurosos 5800m donde tomamos nuestro primer descanso desde las 12:20am que nos despertammos para arrancar a la cumbre a las 02:00.

En este momento Grace está en viaje a BsAs y yo descansando con Javi y Hernán que están aquí comiendo y aclimatando en el Café Andino.

Saludos a todos y prepárense para Perú 2010 que vendrá a fuuuuuuuuuulllllllll...!!!

ver galeria de fotos




PD: Alvarito... preparate para el año que viene hermanoooooooo!!! y gracias por la buena onda de siempre!!! ojo con la raqueta!!!!

Pablo

jueves, 16 de julio de 2009

Aclimatando...



Terrible foto sacada hace un rato durante el atardecer sobre el nevado de Huascarán que con sus casi 6800m es la montaña ecuatorial más alta del mundo.
La foto está tomada desde el Campo Santo de YUNGAY que es un pueblo que desapareció (26mil muertos) en el año 1970 cuando hubo un terremoto y avalancha de gran parte de hielo del mismo Huascarán. En ese terremoto murieron alrededor de 70.000 (setenta mil) personas en todo el callejón de Huaylas... IMPRESIONANTE estar sobre el pueblo sepultado de Yungay... sin palabras.

Ya hay algunas fotillos en el album (ver link a la derecha del blog)

Aquí en Huaraz está todo bien... MUY BUEN CLIMA... esperando a mis compañeros para empezar a escalar. De paso les cuento que me compré un celu local, así que anotenlo para que cuando arriben podamos contactarnos!! 0051 43 943 333846... andan ok los sms... nos vemosssssssss!!

Pablo

miércoles, 15 de julio de 2009

Huaraz da para todo!!! Mañana toca VILMA PALMA!!

Mi amigo Alvaro diría... "Perú nunca deja de sorprenderte"... y Huaráz potencia este concepto!!!

Sorpresa fue la mía cuando caminando por la noche Huarazina bajo los bellos nevados me encontré con este cartel:


 
Posted by Picasa


bizarroooooooo?
nohhhhhh!!! ni en pedo!!!...

ybuehhhh... servirá para aclimatar ir a ver a Vilma Palma?

viernes, 10 de julio de 2009

Se viene Perú 2009 !!!

Por tercer año consecutivo, los Azimutrekkers nos vamos a "las montañas más bellas del mundo" en la Cordillera Blanca de Perú.

Debido a problemas varios del invierno 2009, solo 4 somos los que realizaremos expediciones a 3 o 4 montañas de aprox 6000 metros... veremos si el clima ayuda!!

Desde el 13 de julio al 9 de agosto estaremos allí Pablo Bravo, Javier Porebski, Graciela Zanitti y Hernán Murmis compartiendo toda la maravilla que brinda esta zona.


Esperamos poder actualizar el BLOG seguido!!! Escriban!!!!

Pablo